Ir al contenido principal

No le pongas tiempo al éxito




Obviamente la frase no me la inventé yo. La he visto por ahí de muchas maneras distintas. Sin embargo, hoy en día mucha gente parece seguir el mismo modelo de éxito, como si el éxito fuera algo "one size", ¡no lo es!

Particularmente las mujeres nos enfocamos (y nos enfrascamos) mucho en el factor tiempo, y en lo que consideramos o considera la sociedad que debe ser el tiempo para hacer las cosas. Terminar la universidad en equis período de tiempo, luego hacer una maestría, casarse, tener los hijos... etcétera. Pero hoy en día a eso también se le suma convertirte en una empresaria/emprendedora/girlboss/influencer/gurú... tú ponle el nombre que te parezca. Crear una marca personal, volverte famosa, reconocida, etc. Demasiadas cosas y expectativas a la vez. 

Por cosas de la vida, (gracias a Dios, y no porque yo lo haya querido así), a mí me ha tocado cambiar muchas veces mis "tiempos" y "expectativas". Tanto que la vida me ha enseñado ha dejar las cosas fluir y cogerlo bien chillin'-como decimos en República Dominicana. 

Fui a la universidad pública, y mientras todos mis amigos del colegio se graduaban de universidades privadas, yo me tardé casi dos años más de carrera estudiando y trabajando a la vez. Luego la maestría. Todo el mundo se estaba yendo a España a hacer su maestría en lo que sea, pero nada de lo que había disponible para becas me llamaba la atención. Así que me tardé un par de años más y esperé hasta que apareció la oportunidad justa, y ¡vaya que fue la ideal y la mejor experiencia!

Allí conocí a mi hoy esposo. Me casé a los 30. Y ahora tengo 31, aún ningún hijo. 

Quizás todo me ha tomado más tiempo del que me había proyectado, pero todo ha sido más que perfecto. Durante todo mi tiempo de estudios universitarios pude trabajar directamente en lo que me apasionaba, casi desde el inicio. Un lujo que no todo el mundo tiene la oportunidad de darse. Eso me ayudó a saber exactamente qué camino quería seguir al momento de buscar hacer mi especialización. 

Además, tuve también de ejemplo a mi madre, quien estaba en la universidad al mismo tiempo que yo haciendo su maestría en Educación Superior. ¡Sí! Después de años de haber estudiado, después que ya sus hijos estaban grandes, después... 

Porque no digo que no te esfuerces por lograr todo lo que quieras, pero es importante vivir el ahora y las oportunidades que llegas sin que estuvieran dentro de tu "planificación". Que no puedas hacer algo ahora, no significa que no lo podrás hacer después. Yo aún tengo muchas metas, muchos sueños y espero también tener mucha vida. 

Tengo la certeza de que seré el tipo de persona que posiblemente estará creando algo nuevo a los 60, a los 65, a los 70...

Porque mi definición de éxito no tiene tiempo fijo. Yo lo tengo muy claro. Mi propia definición implica simplemente hacer lo que me gusta, lo que disfruto, teniendo tiempo suficiente para compartir con las personas que amo, viajar y disfrutar de la vida. 

Si en algún momento no tengo exactamente ese balance, aunque la gente me considerase "exitosa" dudo mucho que la palabra tenga mucho significado para mí. 

Y tú, ¿tienes claro el modelo de éxito ideal para ti? 









Comentarios

  1. Hola, muchas gracias por éste post a la verdad también tenía el concepto como otras chicas que el éxito tiene un mismo patrón para todo mundo, pero cada día más confirmó que no es así y tus palabras me inspiran más cada día, ya que parece como si estuviera perdiendo el rumbo por no llegar al tiempo que otros desean a mis metas. Dios te siga bendiciendo 😊

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué pena que no me sale tu nombre, pero me alegro muchísimo de que estas palabras te hayan servido. No te dejes presionar. Haz las cosas a tu tiempo para que puedas disfrutar bien el presente y estar abierta a cambios que pueden resultar mejor que tus planes. ¡Gracias por tomarte el tiempo de comentar! :)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Chalecos o Vests: una prenda versátil para este otoño

  Los chalecos de mujer son una prenda versátil que puede ser utilizada en diferentes ocasiones, desde el trabajo hasta los eventos formales. Son una excelente opción para las mujeres que desean crear looks elegantes y sofisticados sin sacrificar la comodidad. Este otoño, vuelven a ponerse de moda como una pieza que puedes llevar como prenda independiente o sobre otras prendas, como una camisa, un suéter o un vestido. Según la revista Glamour “Quizá todo haya comenzado con los movimientos feministas de los años 60 y 70, pero Annie Hall (y Diane Keaton) se encargaron de democratizar su uso”. Esta temporada, se llevan los chalecos tipo sastre, que son confeccionados en telas como lana, tweed o algodón, y tienen su inspiración en el traje de tres piezas masculino.  "Los chalecos de traje son una gran manera de añadir estructura y formalidad a tu outfit", dice Vogue Scandinavia . "Se pueden vestir de forma informal o formal, por lo que son perfectos para cualquier ocasión...

¿Cómo encontrar un nuevo trabajo?

¿Deseas encontrar un nuevo trabajo este año? Si leíste mi último artículo y has descubierto que ya es momento de crecer y seguir adelante, aquí comparto contigo cinco pasos prácticos que te ayudarán a tener una búsqueda productiva y destacarte para encontrar la nueva oportunidad profesional que deseas.  Foto de Tima Miroshnichenko 1- Utiliza Inteligencia Artificial para actualizar tu perfil y CV La tecnología es una gran aliada en la búsqueda de empleo. Aprovecha herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT (Microsoft) o Bard (Google) para actualizar tu perfil profesional, redactar una biografía o una cover letter efectiva, investigar las preguntas más comunes para la entrevista al puesto que apliques, entre otras. Estas herramientas analizan patrones y tendencias, ayudándote a presentar tu experiencia de manera atractiva y relevante para los empleadores y reclutadores. 2- Actualiza tu información en LinkedIn y mantente activa en redes sociales LinkedIn es actualmente la...

¿Cómo saber si debo cambiar de trabajo? 4 señales que lo indican

Nada es para siempre y, como dice una canción de Gustavo Cerati, “poder decir adiós es crecer”. Reconocer las señales que indican la necesidad de un cambio puede ser crucial para el crecimiento y el bienestar tanto en lo personal, como en lo profesional.  Foto de Alexander Suhorucov / Pexels Si con el nuevo año te ha entrado la duda acerca de buscar un nuevo trabajo o no, aquí te doy cuatro señales que podrían indicar que es el momento de considerar ese cambio que has estado pensando.  1. No estás aprendiendo nada nuevo Uno de los indicadores clave de la satisfacción laboral es la oportunidad de crecimiento y desarrollo personal. Si te encuentras en un trabajo donde sientes que has alcanzado un estancamiento en tu aprendizaje y no hay oportunidades para adquirir nuevas habilidades o alcanzar una nueva posición, entonces es momento de buscar un nuevo entorno laboral. El crecimiento constante es esencial para mantenerte motivada y comprometida con tu carrera a largo plazo. 2. El...